Pares&Alvarez lanza la iniciativa #YoRecicloPyARecicla, la cual busca concientizar y educar a los más de 800 colaboradores de la organización para darle una segunda vida a residuos como pilas, desechos electrónicos, latas y ropa, entre otros materiales de oficina, que serán entregados a fundaciones, quienes se encargarán de gestionar su reutilización.
Desde junio de 2021, un equipo de profesionales multidisciplinarios del más alto nivel de P&A Perú, se encuentran trabajando en la región Apurímac, Perú, en un proyecto de Minera Las Bambas.
Rodrigo Dassori, director de Proyectos, señala que "hoy los proyectos deben ser sustentables y respetuosos con las comunidades” y agrega que una solución para gestionarlos bien y llevarlos al éxito es comprender que los grandes profesionales son aquellos que pueden tomar decisiones oportunamente y que el capital humano es el que hace la diferencia.
La firma oficial del documento se realizó entre el Gerente General, Víctor Contreras, y la representante de la fundación, Ruth Valenzuela, en el marco de un desayuno en las oficinas de Concepción.
Tratemos de aprovechar la oportunidad histórica: en el cobre, el litio y ojalá el hidrógeno verde, indispensables para enfrentar la emergencia climática global; pensemos en grande, sí, pero dejemos de “fumar opio” con teorías sesenteras que veneran las manufacturas.
Entre el 28 y 30 de noviembre se realizó en Santiago el foro, al cual asistieron más de 200 personas vinculados al mercado del hidrógeno.
Para este proyecto la gerencia de Consultoría de P&A desarrolló la ingeniería básica avanzada en las especialidades de procesos, civil/estructural, mecánica /piping, electricidad e instrumentación y control.
Un estudio de la Universidad de Concepción, sostiene que un 50% de los padres espera que sus hijos se matriculen en áreas ligadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), mientras que el 16% espera lo mismo de sus hijas.