“Estamos ante una posibilidad única de que se genere una industria muy potente en torno al hidrógeno, y Chile podría transformarse en una fuente de exportación de energía, tal como en algún momento fueron los países árabes”, señaló el Gerente Comercial y Nuevos Negocios de Pares&Alvarez, Andrés Jara.
Las plantas desalinizadoras pueden ser una solución para la crisis climática y la escasez de agua en Chile, pero el consumo de energía es una pregunta necesaria al momento de evaluar su eficiencia y viabilidad.
En Pares&Alvarez creemos que la desalinización es una alternativa para superar la escasez de agua que hoy enfrenta Chile, llevamos 6 años desarrollando proyectos en Chile y Perú.
El Gerente General de P&A estuvo conversando recientemente con Eduardo Fuentes en su programa Minería del Mañana de la radio TXS Plus sobre desaladoras, te invitamos a escuchar un extracto de la entrevista.
La desalación de agua de mar, permitirá que está mina de BHP, utilice esta agua desalada para el 100% de su operación. Lo que no solo permite reducir sus costos actuales, sino también proyectar más de 180.000 toneladas anuales y una extensión significativa en su vida útil.
Extracto de entrevista a Víctor Contreras, gerente general de P&A, en programa Minería del Mañana, conducido por Eduardo Fuentes.
La lixiviación de sulfuros secundarios en ambiente clorurado se ha convertido en una práctica eficiente y beneficiosa para las mineras, y muchas compañías han optado por esta alternativa para extender la vida útil del mineral.
La lixiviación se ha posicionado como una tecnología innovadora para el desarrollo de las operaciones hidrometalúrgicas de clientes mineros. Sin embargo, el camino aún está siendo recorrido y los estudios en su aplicabilidad son parte de los desafíos del futuro.