Contamos con oficinas en Santiago; Concepción; Calama; Tampa (FL) USA; Lima, Perú y Perth, Australia.
Años como empresa
Proyectos y estudios realizados
Proyectos tramitados en SEIA
Indice de frecuencia de accidente
Entendemos que los proyectos de nuestros clientes tienen necesidades distintas y nos adecuamos a ellas. Para cada desafío generamos una solución hecha a la medida, definiendo la mejor estrategia y conformando el equipo apropiado.
Nos involucramos apasionadamente en los proyectos de nuestros clientes, acompañándolos con dedicación y entusiasmo en cada una de sus etapas. Sólo sentimos que hemos tenido éxito, si los proyectos de nuestros clientes son exitosos.
Somos una empresa íntegra y confiable que se rige bajo los más altos estándares éticos. Nuestras conductas se basan en la claridad, franqueza y apertura, tanto al interior de nuestra organización como con nuestros clientes.
Nuestro trabajo busca entregar soluciones únicas y creativas a los problemas de nuestros clientes, incorporando herramientas de última generación a nuestro trabajo.
Vivimos la cultura del cero daño y el respeto por nuestro entorno. La seguridad de nuestros colaboradores, la protección del medioambiente y el respeto a las comunidades están presentes en cada una de nuestras soluciones.
Sabemos que la calidad de nuestros servicios es crítica para nuestros clientes. Hemos generado una cultura de la calidad y un sistema de mejoramiento continuo, para entregar cada vez mejores productos
Entendemos que los proyectos de nuestros clientes tienen necesidades distintas y nos adecuamos a ellas. Para cada desafío generamos una solución hecha a la medida, definiendo la mejor estrategia y conformando el equipo apropiado.
Nos involucramos apasionadamente en los proyectos de nuestros clientes, acompañándolos con dedicación y entusiasmo en cada una de sus etapas. Sólo sentimos que hemos tenido éxito, si los proyectos de nuestros clientes son exitosos.
Somos una empresa íntegra y confiable que se rige bajo los más altos estándares éticos. Nuestras conductas se basan en la claridad, franqueza y apertura, tanto al interior de nuestra organización como con nuestros clientes.
Nuestro trabajo busca entregar soluciones únicas y creativas a los problemas de nuestros clientes, incorporando herramientas de última generación a nuestro trabajo.
Vivimos la cultura del cero daño y el respeto por nuestro entorno. La seguridad de nuestros colaboradores, la protección del medioambiente y el respeto a las comunidades están presentes en cada una de nuestras soluciones.
Sabemos que la calidad de nuestros servicios es crítica para nuestros clientes. Hemos generado una cultura de la calidad y un sistema de mejoramiento continuo, para entregar cada vez mejores productos
Una vez concluidas las consultas, la Comisión propondrá un texto final al Parlamento y Consejo Europeo, que tendrá un período de dos meses para realizar comentarios sobre el documento antes de su adopción final por la Comisión.
Pares&Alvarez está trabajando hace más de un año para lograr la certificación BIM, que hoy está en fase de prueba, y así asegurar el crecimiento continuo de la organización y la confianza de nuestros clientes.
“Estamos ante una posibilidad única de que se genere una industria muy potente en torno al hidrógeno, y Chile podría transformarse en una fuente de exportación de energía, tal como en algún momento fueron los países árabes”, señaló el Gerente Comercial y Nuevos Negocios de Pares&Alvarez, Andrés Jara.
Las plantas desalinizadoras pueden ser una solución para la crisis climática y la escasez de agua en Chile, pero el consumo de energía es una pregunta necesaria al momento de evaluar su eficiencia y viabilidad.
En Pares&Alvarez creemos que la desalinización es una alternativa para superar la escasez de agua que hoy enfrenta Chile, llevamos 6 años desarrollando proyectos en Chile y Perú.
El Gerente General de P&A estuvo conversando recientemente con Eduardo Fuentes en su programa Minería del Mañana de la radio TXS Plus sobre desaladoras, te invitamos a escuchar un extracto de la entrevista.
La desalación de agua de mar, permitirá que está mina de BHP, utilice esta agua desalada para el 100% de su operación. Lo que no solo permite reducir sus costos actuales, sino también proyectar más de 180.000 toneladas anuales y una extensión significativa en su vida útil.
Extracto de entrevista a Víctor Contreras, gerente general de P&A, en programa Minería del Mañana, conducido por Eduardo Fuentes.
La lixiviación de sulfuros secundarios en ambiente clorurado se ha convertido en una práctica eficiente y beneficiosa para las mineras, y muchas compañías han optado por esta alternativa para extender la vida útil del mineral.
La lixiviación se ha posicionado como una tecnología innovadora para el desarrollo de las operaciones hidrometalúrgicas de clientes mineros. Sin embargo, el camino aún está siendo recorrido y los estudios en su aplicabilidad son parte de los desafíos del futuro.
La tecnología de la lixiviación clorurada se ha posicionado como una solución para las compañías mineras que han visto agotados sus recursos oxidados de cobre. El bajo costo del cloruro de sodio y su cercanía en las operaciones, hacen de la lixiviación una transformación útil, económica y hasta necesaria para sus operaciones hidrometalúrgicas actuales.
Para lograr convertirse en una “empresa inteligente” no basta solamente con administrar y usar los datos internos y externos, sino que el desafío se encuentra precisamente en generar un valor a partir de ellos.