Contamos con oficinas en Santiago; Concepción; Calama; Tampa (FL) USA; Lima, Perú y Perth, Australia.
Años como empresa
Proyectos y estudios realizados
Proyectos tramitados en SEIA
Indice de frecuencia de accidente
Entendemos que los proyectos de nuestros clientes tienen necesidades distintas y nos adecuamos a ellas. Para cada desafío generamos una solución hecha a la medida, definiendo la mejor estrategia y conformando el equipo apropiado.
Nos involucramos apasionadamente en los proyectos de nuestros clientes, acompañándolos con dedicación y entusiasmo en cada una de sus etapas. Sólo sentimos que hemos tenido éxito, si los proyectos de nuestros clientes son exitosos.
Somos una empresa íntegra y confiable que se rige bajo los más altos estándares éticos. Nuestras conductas se basan en la claridad, franqueza y apertura, tanto al interior de nuestra organización como con nuestros clientes.
Nuestro trabajo busca entregar soluciones únicas y creativas a los problemas de nuestros clientes, incorporando herramientas de última generación a nuestro trabajo.
Vivimos la cultura del cero daño y el respeto por nuestro entorno. La seguridad de nuestros colaboradores, la protección del medioambiente y el respeto a las comunidades están presentes en cada una de nuestras soluciones.
Sabemos que la calidad de nuestros servicios es crítica para nuestros clientes. Hemos generado una cultura de la calidad y un sistema de mejoramiento continuo, para entregar cada vez mejores productos
Entendemos que los proyectos de nuestros clientes tienen necesidades distintas y nos adecuamos a ellas. Para cada desafío generamos una solución hecha a la medida, definiendo la mejor estrategia y conformando el equipo apropiado.
Nos involucramos apasionadamente en los proyectos de nuestros clientes, acompañándolos con dedicación y entusiasmo en cada una de sus etapas. Sólo sentimos que hemos tenido éxito, si los proyectos de nuestros clientes son exitosos.
Somos una empresa íntegra y confiable que se rige bajo los más altos estándares éticos. Nuestras conductas se basan en la claridad, franqueza y apertura, tanto al interior de nuestra organización como con nuestros clientes.
Nuestro trabajo busca entregar soluciones únicas y creativas a los problemas de nuestros clientes, incorporando herramientas de última generación a nuestro trabajo.
Vivimos la cultura del cero daño y el respeto por nuestro entorno. La seguridad de nuestros colaboradores, la protección del medioambiente y el respeto a las comunidades están presentes en cada una de nuestras soluciones.
Sabemos que la calidad de nuestros servicios es crítica para nuestros clientes. Hemos generado una cultura de la calidad y un sistema de mejoramiento continuo, para entregar cada vez mejores productos
Pares&Alvarez lanza la iniciativa #YoRecicloPyARecicla, la cual busca concientizar y educar a los más de 800 colaboradores de la organización para darle una segunda vida a residuos como pilas, desechos electrónicos, latas y ropa, entre otros materiales de oficina, que serán entregados a fundaciones, quienes se encargarán de gestionar su reutilización.
Desde junio de 2021, un equipo de profesionales multidisciplinarios del más alto nivel de P&A Perú, se encuentran trabajando en la región Apurímac, Perú, en un proyecto de Minera Las Bambas.
Rodrigo Dassori, director de Proyectos, señala que "hoy los proyectos deben ser sustentables y respetuosos con las comunidades” y agrega que una solución para gestionarlos bien y llevarlos al éxito es comprender que los grandes profesionales son aquellos que pueden tomar decisiones oportunamente y que el capital humano es el que hace la diferencia.
La firma oficial del documento se realizó entre el Gerente General, Víctor Contreras, y la representante de la fundación, Ruth Valenzuela, en el marco de un desayuno en las oficinas de Concepción.
Tratemos de aprovechar la oportunidad histórica: en el cobre, el litio y ojalá el hidrógeno verde, indispensables para enfrentar la emergencia climática global; pensemos en grande, sí, pero dejemos de “fumar opio” con teorías sesenteras que veneran las manufacturas.
Entre el 28 y 30 de noviembre se realizó en Santiago el foro, al cual asistieron más de 200 personas vinculados al mercado del hidrógeno.
Un estudio de la Universidad de Concepción, sostiene que un 50% de los padres espera que sus hijos se matriculen en áreas ligadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), mientras que el 16% espera lo mismo de sus hijas.
Para este proyecto la gerencia de Consultoría de P&A desarrolló la ingeniería básica avanzada en las especialidades de procesos, civil/estructural, mecánica /piping, electricidad e instrumentación y control.
Andrés Jara, gerente comercial de P&A, destacó la conversación con Edmundo Jimenez, Vicepresidente de Enaex Australia, quien contó sobre el crecimiento y expansión mundial de la compañía desde el 2010. En la foto, Andrés Jara junto al embajador de Chile en Australia, José Chomali, y el Country Manager de P&A Australia, Mauricio Saldías, en la inauguración de IMARC.
La gira estará integrada por 15 empresas, entre las que destacan como Pares&Alvarez, Sigdo Koppers, SQM, CAP, Antofagasta Minerals y Vantaz, entre otras.
Proyecto Sub estación Curacautín, para el cual la gerencia de Proyectos de Pares&Alvarez participó a través de un Equipo un PMO y realizó la ingeniería de terreno y asesorías ambientales.
La industria pesada y la minería, ha reconocido como desafío el redefinir procesos para disminuir su huella de carbono e hídrica. Es en este sentido que se ha buscado la incorporación de economías circulares, innovación y mejoramiento con tecnologías como la lixiviación clorurada.
La disminución paulatina de los recursos oxidados disponibles y el aumento de minerales sulfurados primarios y secundarios en la división RT han impactado en los resultados del proceso de lixiviación En este contexto, surge la idea de implementar la lixiviación clorurada de sulfuros con temperatura.
Chile adquirió el compromiso de transformarse en carbono neutral al 2050, pero muchas empresas ya están trabajando para acelerar ese proceso. Es así como Pares&Alvarez apoyó a HIF en parte del diseño de la planta demostrativa Haru Oni.
P&A tuvo la misión de realizar la ingeniería de detalles complementaria de las ingenierías ya desarrolladas por Codelco para el proyecto. El resultado fue la disminución de las emisiones de dióxido de azufre hacia la atmósfera, logrando una captación del 97,2% de arsénico y 97,7% de azufre.